MADRID, 12 Nov. 13 / 03:16 pm (ACI).- Costanza Miriano, 
periodista y madre de cuatro hijos, es la autora del libro "Sposati e sii 
sotomessa", publicado en español bajo el título "Cásate y sé sumisa" por la 
editorial Nuevo Inicio perteneciente a la arquidiócesis de Granada (España). 
Ella sale al paso de las criticas, especialmente de grupos feministas que han 
pedido el retiro del texto y afirma que si una mujer se enfada con su libro es 
porque "no está tranquila" ni es feliz con su vocación.
En entrevista concedida a ACI Prensa este martes 12 de 
noviembre, Costanza Miriano explicó que ha sido denunciada ante un juez por el 
libro y aseguró que no está ofendida por las feministas que no toleran su 
trabajo "porque una mujer que reacciona así es una mujer herida, que no ha 
encontrado su verdadera belleza, que no está tranquila, que no es feliz en su 
vocación".
"A las madres y las esposas felices que conozco 
les ha encantado el libro, que en Italia ha vendido unos 50 mil ejemplares, una 
cifra bastante buena para el país", añade.
Miriano comenta que comprende que "la palabra 
'sumisión' pueda poner nerviosa a algunas personas". "La irritación de las 
feministas es comprensible porque en el lenguaje del mundo, la sumisión es algo 
negativo, pero en el lenguaje cristiano, la antropología es totalmente otra", 
asegura.
El hombre y la mujer, señala la autora a ACI 
Prensa, "son dos pobrezas que se donan recíprocamente", porque "nunca un hombre 
podrá colmar el deseo de infinito del alma de una mujer y 
viceversa".
Costanza Miriano precisa que ante la persecución 
que enfrenta actualmente se siente "honrada de vivirla", pero dice estar 
especialmente preocupada por el Arzobispo de Granada, Mons. Javier Martínez, 
"porque parece que era él el principal objetivo de esta campaña", 
explica.
La autora afirma también que en la sociedad 
actual "el destino de los cristianos que dan su testimonio es el de no ser 
entendidos", y dice que espera que alguno de los que la han denunciado o pide la 
retirada de su libro "encuentre el tiempo para leerlo".
Costanza Miriano trabaja en la RAI, la 
televisión pública italiana y asegura que cuando publicó el libro en el año 2011 
algunos de sus compañeros de trabajo rechazaban leerlo tan sólo por el título 
pero "cuando lo leyeron, encontraron que compartían más cosas de las que se 
imaginaban, quizás no todo porque falta la visión de la fe, pero sí muchas cosas 
que son de sentido común o consejos útiles".
El texto, explica esta madre de familia italiana 
a ACI Prensa, "no es un libro contra la mujer. A todo el que me dice eso 
le pido que me señale en el libro el punto exacto en el que yo invito a la 
violencia contra las mujeres o la legitimo, o les digo a las mujeres que tienen 
que aguantar la violencia. Eso nunca lo haría ni me lo 
permitiría".
Miriano explica asimismo que cuando alguna mujer 
que sufre violencia le ha pedido su opinión, ella siempre ha aconsejado que no 
permitan que eso suceda, y que se vayan de casa y "que intenten encontrar el 
modo de reconstruir, pero siempre con la debida distancia".
De hecho, señala a ACI Prensa, que "la Iglesia en casos 
de grave desacuerdo entre los cónyuges o violencia siempre aconseja la 
separación temporal, pero encaminado siempre a que ese matrimonio se 
vuelva a unir, lo que no significa soportar la violencia ni animar a los hombres 
a ser violentos con las mujeres".
Costanza dice que la idea de su libro es 
"traducir la propuesta de la Iglesia sobre el matrimonio a un lenguaje que todos 
pudiéramos entender, especialmente los más alejados" y es que el título del 
libro viene de la Carta de San Pablo a los Efesios donde, según explica la 
autora, "San Pablo evidencia que el problema de la mujer es el deseo de control 
y por eso San Pablo nos invita a trabajar en nuestro deseo de controlarlo todo y 
ser sumisas en el sentido paulino, no en el sentido de las 
feministas".
En ese sentido Miriano explica que "en esa carta 
de San Pablo también se explica que el principal problema del hombre es el 
egoísmo y por eso invita a los hombres a dar la vida por su mujer y sus 
hijos".
Se trata, afirma, "de una óptica en la que no se 
gritan los derechos sino que se reconoce la propia pobreza. De hecho San Pablo 
dice en otro pasaje: 'Sed recíprocamente sumisos'".
A los esposos: "Cásate y da la vida por 
ella"
La autora del 'Cásate y sé sumisa' también ha 
escrito un segundo libro dirigido a los esposos, titulado 'Cásate y da la vida 
por ella'. "No se entiende un libro sin el otro. Intento reflexionar 
sobre el hecho de que si las mujeres ya no son acogedoras y deseosas de acoger 
la vida, siempre hay hombres menos deseosos de gastarse, menos generosos, más 
egoístas, menos viriles. He hecho una reflexión sobre cómo las mujeres pueden 
ayudar a los hombres a sacar su coraje, su lado más noble, en definitiva su 
mejor parte".
Por eso precisa que "el secreto está en el amor 
cortés. Si una mujer consigue ser especialmente acogedora y bondadosa, el hombre 
también redescubrirá el deseo de dar su vida, de gastarse por ella. Siempre 
teniendo en cuenta que son dos naturalezas limitadas las que se unen y que por 
lo tanto habrá expectativas incumplidas".
"El verdadero amor nace cuando termina el amor 
romántico, cuando los violines dejan de sonar y las mariposas de revolotear en 
el estómago, y se comienza a amar al otro por como es y no por cómo queremos que 
sea o lo que queremos de él. Se acoge un amor que va más allá de nuestras 
intenciones, que tiene que ver con la conversión, con la muerte del 'yo' y que 
se ve desde la óptica de la conversión, desde la óptica 
cristiana".
Costanza Miriano afirma también que "las 
feministas podrían decir simplemente que no es ese el tipo de amor que ellas 
quieren. Entonces, sólo se les puede decir que no compren el libro, pero no 
tienen por qué hacerlo retirar".
La periodista y madre de cuatro hijos recuerda 
las palabras del Papa Francisco sobre el papel de la mujer y la diferencia entre 
ser "siervas" y "esclavas": "la diferencia está en la libertad, una esclava no 
puede elegir si servir o no. Pero una mujer como la Virgen María, que se hace la 
sierva del Señor lo hace voluntariamente, con amor y alegría, precisamente ella 
que era la criatura más alta para los cristianos, después de Jesucristo, que es 
Dios y por eso María es nuestro modelo".
Para concluir, la autora señala que el libro 
"Cásate y sé sumisa" intenta "mirar con buenos ojos al marido, partir de un 
juicio positivo sobre él, pero no como una técnica de autocontrol sino como un 
deseo leal de acoger otro punto de vista". Algo, que según afirma "ha hecho 
milagros en muchos matrimonios".
 
